Phantom Requiem for the Phantom
Adaptado de una novela visual "Phantom of Inferno" adaptado al anime con el nombre de *mira arriba el titulo flojo* la historia nos narra como Azuma Reiji por un accidente se ve involucrado con la mafia y se ve forzado a formar parte de esta como un sicario
Premisas como estas las hemos visto ya antes no ¿No? vease Darken than black, black lagoon, etc..
Bueno cual es la puta diferencia con estas entonces, que Phantom es una serie mucho mas "realista" y mas madura, esta serie muestra claramente lo oscuro que es el bajo mundo y por si fuera poco lo oscuro y confusa que puede llegar a ser la mente humana, con preguntas existenciales y un gran planteamiento que da mucho para pensar (cosa que los hotakos de hoy en día nunca hacen)
La diferencia de esta serie con las demás es que tiene un desarrollo de personajes excelentes, haciendo a cada uno de ellos muy identificables y carismáticos (pese a las acciones oscuras y crueles que son capaces de llegar a hacer)
¿Asesinar es fácil? esa pregunta viendo otras series tendría como respuesta inmediatamente un si en otras series con personajes planos y llenos de clichés del "el sádico loco en busca de sangre" que la gente lo cataloga como chingon pero no es mas que un personaje plano, aburrido y sin humanidad.
Acá hay madures, conflictos internos, reflexiones sobre el valor de la vida, lavados cerebrales y traumas hacia personalidad lo cual te puede convertir en un asesino a sangre fría aun habiendo sido alguien que no rompe un plato antes..Habiendo dicho esto, volver a ser una persona normal no es fácil, no es como en esos shonens pendejos donde el poder del amor cambia todo y las palabritas sanan el corazón. El trabajo para auto-recuperarse es duro. Y obviamente no fácil estando metido en el mundo de la mafia que día a día arruina la mente y hace ver la humanidad, moral y ética como un juego para niños.
Manipulación, maquinaciones, lavados cerebrales, momentos tristes, reflexiones filosóficas, personajes maduros y para nada pubertos (shinji) con problemas graves, creíbles y por sobre todo entendibles.
Como mención eh de decir que esta serie contiene un alto contenido depresivo, sin llegar a lo emo y absurdo obviamente. Los que buscan cosas bonitas e infantiles o tengan tendencia a caer en depresión por cosas externas, les recomiendo no verla ya que no es una serie de disfrute para todo publico.
En los aspectos técnicos, esta adaptado por Gen Urobushi, del cual siempre me han gustado sus trabajos y son de calidad (madoka, fate zero, Psycho Pass), la banda sonora es bastante buena, agradable y adecuada para la ocasión
Acción buena y precisa, con secuencias la mayoría muy realistas (acá no veras tipos partiendo balas con katanas y esas cosas raras, a excepción de una habilidad unica de los phantoms) acá se usa la mente y habilidad como asesino para matar, la animación es muy buena, nunca se deforman caras ni brazos, es un trabajo muy bien realizado y plena conciencia.
Les dejo el opening que tiene una de las melodías mas hermosas que eh escuchado en mi cochina vida xD
http://www.youtube.com/watch?v=M3vq3WH4Xn8
Calificación final 10/10
No creo que sea una obra maestra pero esta muy bien hecha y no deja cabos sueltos hecha para el disfrute del espectador y que este experimente sentimientos y sensaciones a lo largo de la serie
No hay comentarios:
Publicar un comentario